top of page

El propósito del taller y la metodología


El día de la presentación del proyecto en la Biblioteca Central de Cantabria, tras hacer una introducción que recogía los aspectos fundamentales de la teoría del urbanismo con perspectiva de género y también, algunas de las reivindicaciones actuales que se dan en nuestra ciudad y que están conectadas con las problemáticas analizadas desde la teoría feminista, esto es: la proximidad y tránsito, diversidad, autonomía, vitalidad-seguridad y representatividad e invitamos a los asistentes, a reflexionar sobre su percepción de seguridad en relación con la ciudad, en el día a día. Vimos qué factores intervienen en esta percepción y explicamos la metodología que ibamos a emplear para crear un mapa colaborativo online en donde geolocalizar aquellos espacios cotidianos en los que nos sentimos vulnerables. 

TALLER: CARTOGRAFÍA DE DIAGNÓSTICO

banner pies wix.png
bottom of page